viernes, 19 de julio de 2013


CRUZ ROJA

En nuestra primera salida a la cruz roja, conocimos sobre las acciones que realizan, sobre el voluntariado, las damas grises y sobre sus propósitos. Conocimos sus instalaciones y algunos trabajadores. Nos repartieron un plegable y nos atendieron con mucha cordialidad.











































viernes, 12 de julio de 2013


PLEGABLE CON LAS 5 PRIMERAS PARADAS






FOSCAL

Autopista Floridablanca urbanización el Bosque

 Reconocida con la distinción nacional e internacional de acreditación en salud por pare del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Acreditación INCONTEC, FOSCAL se ha convertido en una de las 10 mejores instituciones de cuidado de la salud de Colombia. Esta organización se ha dedicado a proveer servicios de salud a pacientes nacionales e internacionales y a sus familias con lo último en tecnología, con un equipo medico altamente calificado y entrenado en los mejores Hospitales de Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra.

La institución es el resultado de una idea visionaria generada en 1976 por el doctor Virgilio Galvis Ramírez, cuando se crea la Fundación Oftalmológica de Santander - FOS, en el piso 11 del Hospital Ramón González Valencia hoy llamado Hospital Universitario de Santander.
La institución abre sus puertas, como respuesta a la necesidad prioritaria de brindar atención oftalmológica a la población de escasos recursos económicos. Allí se obtuvieron las primeras vivencias de servicio comunitario con un grupo profesional y paramédico comprometido con la misión de 'Ayudar a que otros vean'.
Esta institución fue creada con el fin de brindar atención oftalmológica a un amplio sector de la población del área urbana y rural, a través de la Unidades Móviles y los programas de Extensión a la Comunidad, que se han convertido en modelo de trabajo en América Latina como un significativo aporte de la institución para la solución de los problemas de salud ocular.
  



DEFENSA CIVIL


Carrera 28 Calle 18- 25 Barrio San Alonso


El Decreto 3398 de 1965 (Ley de Defensa Nacional), crea la Defensa Nacional, estableciendo lo siguiente: Título I. Artículo 6. Defensa Civil es la parte de la defensa nacional que comprende el conjunto de medidas, disposiciones y órdenes no agresivas, tendientes a evitar, anular o disminuir los efectos que la acción del enemigo o de la naturaleza puedan provocar sobre la vida, la moral y bienes del conglomerado social. Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Defensa Nacional.

MISION:
Desarrollar planes de gestión de riesgo en desastres, programas de acción social y protección ambiental, a través de los funcionarios y voluntarios, con altos estándares de calidad, para contribuir la paz, los derechos humanos y el progreso del país.


VISION:
La Defensa Civil Colombiana en el 2014 será una institución líder, moderna, reconocida nacional e internacionalmente en gestión de riesgo en desastres, acción social y protección ambiental, con una cobertura del 100% de los municipios del país, 500.000 voluntarios, cinco escuelas regionales y una internacional, comprometida con los objetivos del milenio y los derechos humanos.
La Defensa Civil Colombiana, es una entidad encargada de la prevención inminente y la atención inmediata de los desastres y calamidades, y le compete ejecutar los planes, programas, proyectos y acciones específicas que se le asignen. Así como participar de las actividades de Atención  y prevención de desastres.




NUESTRO NUEVO PROYECTO, LA CARTILLA. DONDE SE EXPLICAN 5 PARADAS DE CADA RUTA.




RUTA SOCIAL LIFE!