DEFENSA CIVIL
Carrera 28 Calle
18- 25 Barrio San Alonso
|
El Decreto 3398 de 1965 (Ley de Defensa Nacional), crea la Defensa
Nacional, estableciendo lo siguiente: Título I. Artículo 6. Defensa Civil es la
parte de la defensa nacional que comprende el conjunto de medidas,
disposiciones y órdenes no agresivas, tendientes a evitar, anular o disminuir
los efectos que la acción del enemigo o de la naturaleza puedan provocar sobre
la vida, la moral y bienes del conglomerado social. Establecimiento Público
adscrito al Ministerio de Defensa Nacional.
MISION:
Desarrollar planes de
gestión de riesgo en desastres, programas de acción social y protección
ambiental, a través de los funcionarios y voluntarios, con altos estándares de
calidad, para contribuir la paz, los derechos humanos y el progreso del país.
VISION:
La
Defensa Civil Colombiana en el 2014 será una institución líder, moderna,
reconocida nacional e internacionalmente en gestión de riesgo en desastres,
acción social y protección ambiental, con una cobertura del 100% de los
municipios del país, 500.000 voluntarios, cinco escuelas regionales y una
internacional, comprometida con los objetivos del milenio y los derechos
humanos.
La Defensa Civil Colombiana,
es una entidad encargada de la prevención inminente y la atención inmediata de
los desastres y calamidades, y le compete ejecutar los planes, programas,
proyectos y acciones específicas que se le asignen. Así como participar de las
actividades de Atención y prevención de
desastres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario